¿Qué?
LOGRAR EMPLEO ES FÁCIL SI…..Estar sin trabajo, en el paro, es una lata, es desagradable, hace que tu autoestima, a veces, esté por los suelos.Hoy quiero proponerte una serie de herramientas de las que todos hablamos, pero que apenas se tienen en cuenta y apenas se perfeccionan, a pesar de que las manejamos cada día. Te propongo un ITINERARIO Y RUTA PERSONAL del EMPLEO/TRABAJO y una PLANIFICACIÓN LABORAL¿DESEAS ALCANZAR TU SUEÑO? SÍGUEMEEn primer lugar HAS DE FIJARTE METAS, Y ESTAS METAS QUE TE PROPONGAS DEBEN SER ESPECÍFICAS, CONCRETAS, VISUALIZABLES, MEDIBLES, ALCANZABLES, REALISTAS Y QUE TENGAN UN TIEMPO PARA CUMPLIRSE. Actividades que ayudan a dar un giro a su desempeño: Realizar un análisis DAFO/FODA. Mejorar su experiencia en las bolsas de empleo, aprovechar los recursos adicionales, ofrecidos por estas plataformas en línea, para mejorar su búsqueda. Los Blogs y las ferias virtuales, son ejemplos de esos extras importantes. Buscar y usar CONTACTOS.Involucre a otras personas. Cree el propio Club de Encuentro Empleo/trabajo y apoyoEn la mayoría de las personas, el desempleo elimina parte de su identidad personal. Si no tienen un rol profesional con el que identificarse, las consecuencias son negativas, y pueden llegar a la apatía, a aislarse socialmente, a sentirse estigmatizado y como extinguido. EN LAS RELACIONES PERSONALES, SIEMPRE: ACOGIDA, COMUNICACIÓN, PROYECTO COOPERATIVO COMPARTIDOA TENER EN CUENTA Y MEJORAR SIEMPRE1. Tu Marca personal. Lo que haces bien. Quién eres. Lo que puedes aportar. Notas Asignaturas en todas las etapas formativas. Tu pasión. Lo que te distingue Competencias, Habilidades, Capacidades, etc.. Esta MARCA PERSONAL ha de quedar reflejada en la Carta de presentación ( por cierto que se hace normalmente bastante mal ) y en el Curriculum2. Tu Curriculum Vitae y tu Carta de presentación. Tu historia de progreso. Cómo te das a conocer. Qué ofreces. Ser capaz de decir quién eres laboralmente en 2 minutos. El Curriculum no es solamente tu vida laboral, ha de aportar valor a la empresa en la que deseas trabajar. Ha de reflejar la cultura y los valores de la empresa que deseas te contrate.3. Tus entrevistas personales y de trabajo. (Comunicar/Escucha activa). Conocer bien tu Marca personal. Conocer al otro. Conocer la empresa. Saber proponer/ofrecerte. Saber expresar cómo llevarías a cabo tu trabajo en el uesto a que optas.4. Tu Portfolio. Tus evidencias de aprendizaje y de saber hacer bien desde tu infancia. Casi nadie lo lleva a la entrevista, porque no lo tiene o no sabe lo que es.5. Tu capacidad como emprendedor. Ideas/Propuestas.De retos. Pasión. Organización6. Conocer, aprovechar y mejorar tu entorno familiar, cultural, de aprendizaje, social, empresarial, económico, formativo, de ocio, etc.. 7. Tu Lanzadera y Club de Encuentro, Empleo/Trabajo y Apoyo. 3/5 personasConocer a fondo DÓNDE SE ENCUENTRA TU POTENCIAL PROFESIONAL· Experiencias personales * Experiencias sociales * VOLUNTARIADO. · Experiencias profesionales * Experiencias formativas de estudio teórico-prácticoTU “DAFO/FODA” PERSONAL ENRIQUECIDOQuién soy. Dónde estoy. Mis puntos fuertes. Concretar. Dónde me gustaría trabajarDEBILIDADES Actuales: Falta de ilusión, de expectativas. Pereza. Pérdida de tiempo.. Falta de estudio, de esfuerzo… No sabes qué hacer… Inseguridad…… Otras……AMENAZAS La crisis actual no es una amenaza…..Puede ser…una oportunidadFORTALEZAS Tus puntos fuertes. Lo que te gusta. Lo que haces bien. CompetenciasOPORTUNIDADES. Entorno. Contactos: Familiares, Centro Formación, Amigos., etc..Información y Contacto: IMECO. VALENCIA. C/ Gascó Oliag nº6, Esc.C, D-6 C.P. 46010Telf 963622840 – 699420405 E-MAIL: sanjuan.form@gmail.com www.asimeco.es La primera visita es siempre gratuita.IMECO ES UNA OPORTUNIDAD PARA TI, SI ESTAS EN PARO O DESEAS MEJORAR TU ACTUAL TRABAJO, DENTRO DE LA EMPRESA O CAMBIANDO DE EMPRESA.Visítanos, tu día a día comenzará tener sentido porque descubrirás la meta que deseas alcanzar